Seleccionamos El mejor Ron Cubano. Si vamos a hablar de ranking de rones, no podemos dejar de mencionar los rones cubanos. Debido al clima y a los métodos tradicionales de destilación utilizados a lo largo de los años, la isla logró un gran éxito en la producción de estas bebidas que se mantiene hasta el día de hoy con marcas de ron cubano de renombre mundial como Havana Club y Santiago de Cuba.
Por lo tanto, si le apetece beber un trago de ron o simplemente prepararse unos cócteles, le recomiendo que elija uno de los rones cubanos, porque son agradables y suaves al paladar, su aroma no es excesivo y tienen un equilibrio divino entre el alcohol y los tintes añejos. ¿Cuáles son los mejores rones cubanos? Ah, lo sabrás si sigues leyendo.
1. Ron Havana Club Añejo Especial 5 años
2. Ron Matusalem
3. Ron Añejo Blanco Legendario
Tipos de ron
El ron se elabora a partir de la melaza, un jarabe espeso que se obtiene de la caña de azúcar. La levadura se añade al líquido dulce de color marrón oscuro. Así comienza el proceso de fermentación. Al final de la fermentación, el aguardiente se destila y se vierte en barriles. Después, los productores entuban o purifican el ron y bajan el alcohol a 34-40° con agua ionizada.
Estos procesos forman el aroma, el sabor y el color de la bebida. Esto último da lugar a tres tipos principales:
Luz. Ron transparente o plateado, madurado durante al menos 4 meses. Tras la destilación, se vierte en cubas metálicas o barricas de roble, por lo que no tiene un aroma fuerte. Tiene un sabor suave y es la base de los cócteles cubanos clásicos: Mojito, Daiquiri, Piña Colada. No es adecuado para su forma pura. Cuando se envejece en barricas, se filtra y se limpia de impurezas.
Oro. Madurado en barricas de roble blanco americano durante al menos 3 años. Durante este periodo, el ron adquiere un tinte ámbar, un ligero sabor a caramelo y un sutil aroma a especias. Se consume puro con hielo o en cócteles. La bebida más popular a base de ron dorado cubano es el Cuba libre.
Oscuro. Este ron madura en barricas de roble carbonizado entre 4 y 15 años. Durante este tiempo adquiere un color marrón oscuro o negro. Es una bebida viscosa con un profundo sabor a caramelo y un ligero aroma a humo y especias. Se bebe puro. Cuenta la leyenda que después de un trago de ron los piratas comían una rodaja de naranja y canela. Esta variante sigue siendo un aperitivo habitual en la isla. Los cócteles de ron oscuro no son habituales en Cuba. La excepción es El Presidente.
Los turistas europeos suelen comprar ron aromatizado en Cuba. Se presenta en rones con sabor a fruta, chocolate, café y vainilla. No se envejece en barricas. El ron más vendido en esta categoría es el ligero Bacardi Limón. Los rones oscuros no están aromatizados, y los rones dorados se suelen realzar sólo con especias.
Historia del ron cubano
El ron cubano es una de las mejores y más populares variantes de la famosa bebida pirata. Se ha convertido en parte de la cultura tradicional local, el orgullo del país, y muchos expertos coinciden en que puede considerarse la referencia entre sus pares.
La historia de la bebida comenzó en el siglo XV, cuando los colonizadores europeos llevaron la caña de azúcar a Cuba para aumentar la producción de azúcar. Los esclavos que trabajaban en las plantaciones se dieron cuenta de que la melaza que se forma durante su creación se convierte en alcohol tras la fermentación. Sin embargo, no podía presumir de fuerza ni de pureza, por lo que durante mucho tiempo siguió siendo una opción para los segmentos más pobres de la población.
En el siglo XVII Cuba recibió la tecnología de la destilación. Ciertamente, la bebida era solo un prototipo del ron moderno, pero en aquella época ya era un producto de exportación: se importaban a Europa unos 200 mil litros de este licor. Poco a poco, la tecnología de fabricación mejoró, y en el siglo XIX el ron de Cuba se convirtió en un producto de élite.
Hoy en día se elabora con zumo de caña de azúcar o melaza diluida con agua de manantial y levadura. Una vez fermentada, la materia prima se destila y madura en barricas de roble. Las variedades más prestigiosas pasan varias decenas de años en las bodegas. Tras el envejecimiento, los licores se filtran y a veces se mezclan.
Dependiendo del tiempo de permanencia en las barricas, el ron cubano puede variar su tonalidad desde el dorado hasta el ámbar intenso. Puede ser claro (sin envejecer), dorado (envejecido durante 3 años o más) u oscuro (envejecido durante al menos 7 años). Hay más de 40 marcas de ron cubano. Tiene un exótico y dulce aroma con notas de vainilla, frutas tropicales, caramelo y tabaco, y un rico sabor lleno de matices de caramelo, cedro, coco, chocolate y vainilla. Se sirve puro con hielo y también se utiliza para crear cócteles.

Soy Bartender desde hace mas de 15 años trabajando en Marbella y Barcelona. Mi pasion son los cocteles pero siempre acompañados de bebidas espirituosas de calidad. En 2022 mi pasión se materializó en la concepción de JUMP BARTENDER, la experiencia definitiva en escuelas de coctelería. in