¿Cuál es el mejor seguro médico?

Alrededor de 7,5 millones de personas en España tienen seguro médico privado. Pero, ¿qué es el seguro médico privado? ¿Y cómo funciona?

En su forma más básica, el seguro de salud privado, también llamado «seguro médico privado», paga por el tratamiento privado si tienes una enfermedad.

Sin embargo, el seguro médico privado no lo cubre todo y difiere de un proveedor a otro. El producto está diseñado para pagar por condiciones médicas esenciales, que responden rápidamente al tratamiento, así como cirugía y exámenes médicos.

En esta guía, te informaremos:

  • Qué le cubre el seguro médico privado
  • Qué está excluido del seguro médico privado
  • Los diferentes tipos de coberturas que se ofrecen
  • Las alternativas al seguro médico privado
  • Las mejores aseguradoras privadas de salud calificadas para la satisfacción del cliente
  • Cómo reducir el costo del seguro médico privado
  • Cómo reclamar en su seguro médico privado

¿Qué incluye el seguro médico privado?

Lo que está cubierto depende de tu proveedor, pero hay algunos elementos que generalmente se incluyen en la mayoría de las pólizas.

Tratamiento hospitalario
La mayoría de las pólizas cubren los costes del tratamiento hospitalario (si necesitas una cama de hospital durante el día o la noche), incluyendo pruebas y cirugía.

Tratamiento ambulatorio
El tratamiento ambulatorio (si vas a un consultor o te somete a pruebas de diagnóstico) está cubierto bajo muchas pólizas. Las pólizas más baratas cubren menos tipos de tratamiento ambulatorio y tienen una cobertura más baja.

Alojamiento hospitalario y atención de enfermería
En la mayoría de las pólizas se incluye estancia en el hospital y atención de enfermería.

Medicamentos exclusivos
Algunas políticas incluirán medicamentos, pero la inmensa mayoría no los cubre.

Cobertura extra
La cobertura para el tratamiento psiquiátrico varía de una aseguradora a otra. Esta es un área difícil para los proveedores, ya que difumina la línea divisoria entre la enfermedad curable (que está cubierta) y el cuidado a largo plazo (que no lo está). Las políticas integrales pueden incluir el tratamiento psiquiátrico, pero no todas lo hacen.

Algunas pólizas también ofrecen terapias complementarias, una ambulancia privada, enfermería en el hogar, una línea de consejos las 24 horas y alojamiento para padres si su hijo está hospitalizado.

¿Qué está excluido del seguro médico privado?

El seguro médico privado es más fácil de contratar si estas sano. Muchas aseguradoras excluyen las afecciones médicas preexistentes, en lugar de centrarse en afecciones esenciales que responden rápidamente al tratamiento.

Su póliza no pagará por tratamientos a largo plazo como la diálisis renal o enfermedades como el asma. Otras exclusiones incluyen abuso de drogas, embarazo normal, trasplantes de órganos, infertilidad y tratamientos estéticos no esenciales.

Esto no significa, sin embargo, que el seguro médico privado no sea adecuado para las personas con afecciones preexistentes, simplemente podría ser difícil obtener la cobertura que necesitas.

Diferentes tipos de seguros privados de salud o médicos

Existen dos tipos principales de seguros de salud privados: pólizas totalmente suscritas sin copagos o pólizas con copagos.

Una póliza totalmente suscrita probablemente te dará una cobertura más amplia, pero será más cara. Una política con copagos será más barata y incluirá la exclusión generalizada de algunas enfermedades preexistentes.

Aquí esta la lista de todos los tipos de seguros médicos:

  • Seguro de cuadro médico sin copagos
  • Seguro de cuadro médico con copagos
  • Seguro Baremado
  • Seguro Médico de reembolso
  • Seguro Médico sin hospitalización
  • Seguros dentales

¿Debo contratar un seguro médico privado?

El seguro médico privado tiene muchas ventajas. Acelera las consultas y cubre el tratamiento privado de los problemas médicos a corto plazo.

Por supuesto, en España tenemos la suerte de contar con un sistema de salud publico de muy buen calidad, que proporciona asistencia sanitaria gratuita. Y el seguro de salud privado puede ser caro y las primas aumentan cada año con la edad.

El coste anual para una persona de 55 años, sin copagos y completa ascendia a 900 EUR. Esto ascendió a alrededor de 1.700 EUR a los 65 años y más de 2.000 EUR a los 74 años.

Los costes pueden ser considerablemente más altos si tienes enfermedades preexistentes.

Las mejores aseguradoras privadas de salud para la satisfacción del cliente

Ninguna aseguradora privada de salud está realmente dando resultados si le están fallando el servicio.

Las mejores y mas importantes es España son Aegon, Allianz, Amefe, Asisa, Asistencia Sanitaria Colegial, Atocha, Aviva, Axa, Bilbao, Catalana Occidente, Fiatc, Generali, HNA, IMQ, Mapfre, MGS, Mutua General de Cataluña, Néctar, Plus Ultra, Previsión Mallorquina, Reale, Sanitas, Santalucía, SegurCaixa Adeslas, Telefónica y Unión Madrileña.

MERCO elabora un Monitor de Reputación Sanitaria elaborado por Análisis e Investigación, a partir de entrevistas a más de 2,000 médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes y periodistas. En 2016, sitúa en cabeza a Sanitas, Adeslas, Mapfre, Asisa y DKV.

ProductoCompañiaPuntuación
1Sanitas10
2SegurCaixa Adeslas9.38
3Mapfre7.22
4Asisa6.99
5DKV seguros6.23
6Grupo AXA4.44
7Caser seguros3.91
8Cigna3.69
9IMQ3.67

Cómo obtener un seguro médico 

Hable con un corredor para obtener ayuda
El seguro de salud privado es un producto complicado, por lo que es mejor hablar con un corredor de seguros, especialmente si has tenido problemas médicos o necesita cobertura especializada para ciertas enfermedades.

Para encontrar un corredor, consulte la Asociación de Aseguradores e Intermediarios Médicos. Los sitios de comparación son un buen punto de partida para averiguar cuánto puede costar la cobertura.

Reduzca sus costes ajustando su póliza
Una vez que haya escogido una póliza, puede comenzar a reducir los costes ajustando la cobertura.

Empiece considerando elección de hospitales. La mayoría de los proveedores te darán una lista para que escojas y puede reducir los costes si opta por una lista más corta.

Por último, decida qué partes de la cobertura son realmente importantes para ti, ya que muchas aseguradoras te permiten elegir y elegir entre los módulos. Por ejemplo, prescindir -o reducir- la cobertura para pacientes ambulatorios (en su mayor parte, consultas con médicos y escáneres) puede reducir la prima anual.

Cuidado con las fugas 
El seguro de salud privado no se parece en nada al seguro de coche y hogar, donde cambiar cada año te brinda ahorros. Tratar de deshacerse de su proveedor actual para obtener un mejor trato puede ser difícil.

Cualquier afección que haya desarrollado durante la vigencia de su póliza actual es poco probable que esté cubierta por su nuevo proveedor, ya que será considerada como afecciones preexistentes.

Mientras tanto, a medida que vayas envejeciendo y la industria de seguros lo considere un riesgo para la salud, sus primas aumentarán, lo que hará más difícil encontrar un acuerdo más barato.

Si estás considerando deshacerse y cambiar siempre revise tu nueva póliza contra la existente para asegurarse de que tiene todo lo que necesita.

Cómo reclamar su póliza de seguro médico privado
Leer el documento de tu póliza
Diferentes aseguradoras de salud tienen diferentes procesos de reclamaciones. Si te estás planeando buscar tratamiento privado, lee la letra pequeña de tu póliza o consulte al sitio web de su aseguradora para ver si hay una guía específica.

Ojo hay muchos seguros médicos, pero no todos ofrecen lo mismo, yo personalmente conozco Sanitas y Adeslas, los lideres del mercado sanitario privado y son muy buenos pero no baratos.

Deja un comentario