Mejor café de Etiopia

Se considera que Etiopía es el país de origen del café. En este articulo buscamos el mejor café de Etiopia. Los cafetos silvestres han estado creciendo en las tierras altas durante años. Harar es una de las zonas de cultivo de café más famosas de Etiopía.

Para los etíopes, el consumo de café es una parte integral de la vida social y cultural. La gente se reúne varias veces al día para celebrar la ceremonia del café. El café de Etiopía es conocido por su aroma frutal y a veces picante. Algunos tipos de café también tienen matices de sabor intensamente fragantes, como los cítricos.

Mejores marcas de café de Etiopia

Aquí hay seis marcas de café de Etiopía que son reconocidas por su calidad y sabor:

  1. Yirgacheffe: Es una región de Etiopía famosa por su café con notas de sabor a flores, frutas y especias.
  2. Harar: Es una región en el este de Etiopía que produce café con notas de sabor a frutas secas y especias.
  3. Sidamo: Es una región de Etiopía que produce café con notas de sabor a frutas y chocolate.
  4. Limu: Es una región de Etiopía que produce café con notas de sabor a cítricos y frutas.
  5. Djimmah: Es una región de Etiopía que produce café con notas de sabor a chocolate y especias.
  6. Nensebo: Es una región de Etiopía que produce café con notas de sabor a frutas y flores.

Estas marcas son reconocidas por la calidad de sus granos de café y son apreciadas por los amantes del café de todo el mundo.

EL MEJOR CAFÉ ETIOPIA EN GRANO
81YLYlgRmQL. AC SY500

Nivel de tostado: Medio

El café Consuelo “Etiopía” es un café que comprende los colores y sabores únicos del este de África. Los granos de café arábica 100 % se han cultivado en medio de una meseta etíope, que los impregna de un aroma excepcional y una crema en tonos avellana. Este café luce por su gusto profundo y redondo, con sutiles notas cítricas que le dan un toque particular.

Ver Precio
EL MEJOR CAFÉ DE ETIOPIA MOLIDO
71cQU4SeKYS. AC SX385

Nivel de tostado: Medio

Boconó es un café premium, procedente de una sola finca en las tierras altas de Etiopía. El café se cultiva a una altitud de 2000-2200 m y se cosecha a mano en el otoño. Ha sido descrito como uno de los mejores cafés del mundo y es buscado por su sabor único.

Ver Precio
EL MEJOR GAMA ECONOMICO
81z 2gQ0rgL. AC SY500 PIbundle 2,TopRight,0,0 SH20

Nivel de tostado: Medio

Etiopía está considerada la cuna del café. Al opuesto que en la mayor parte de países productores, el cultivo de café no es una herencia colonial, sino fruto de la evolución de un desarrollo en inicio silvestre. Etiopía tiene la más grande diversidad genética de cafetos y de variedades arábicas. El 90% de la producción se considera de cultivo ecológico, pero no está certificada.
SIDAMO Los cafés de Sidamo son populares por su cuerpo sedoso y dificultad adjuntado con un postgusto brillante. Su rigidez año tras año los transforma en un café etíope básico para algún tostador.

Ver Precio
EL MEJOR EN CÁPSULAS EN CAFÉ DE ETIOPIA
81HK+aYU JL. AC SY500 PIbundle 5,TopRight,0,0 SH20

Nivel de tostado: Oscuro

Una distinción despacio y refinada de African Essentials la empresa especial para instantes particulares. Blend 100% Arábica de cafés africanos que capta la esencia aromática y fría de los países de origen. Café con cuerpo y aromas cítricos y achocolatados. Compatible con Nespresso.

Ver Precio
EL MEJOR CAFÉ DE ETIOPIA GAMA PREMIUM
61rm8ADeDcL. AC SX300 SY300 QL70 ML2

Nivel de tostado: Medio

Café de Especialidad Recién Tostado. Hayman surgió en 2014 con la meta de darle una enorme selección de cafés de Especialidad recién hechos. Agradecemos haber tenido la posibilidad de atender a una cantidad enorme de usuarios, a quienes tenemos en cuenta amigos. Estamos contentos de entender de memoria los nombres de nuestros usuarios comunes. Trabajan duro para traerle el más destacable café y maravillarte con esos datos que importan. Propósito es hacer mejor todo el tiempo, simultáneamente que hacemos mejor el planeta que nos circunda.

Ver Precio

Etiopía es la cuna del café

Existe un viejo debate sobre si el café procede de Brasil o de Etiopía. De hecho, no hay razón para restar importancia a los méritos de Etiopía en el cultivo de los primeros cafetos. Sí, Brasil es hoy líder en la producción y exportación de productos de café. Pero Etiopía fue, es y será siempre la cuna del café. Top ranking de cafés del mundo.

Según relatos anecdóticos, en este país un residente local, Kaldim, junto con sus cabras, se encontró con unas bayas milagrosas. Fascinado por los efectos vigorizantes de los granos de café etíopes, se apresuró a compartir su descubrimiento con un devoto islámico. Éste, en su religiosidad, no creyó al pastor, y le aconsejó que arrojara las bayas del diablo al fuego. Sin embargo, cuando una fragante fragancia se extendió alrededor, el devoto cambió de opinión y rastrilló sobre las brasas encendidas. Los granos de café se recogieron, se vertieron con agua y, sin darse cuenta, se convirtieron en los precursores de la ahora popular bebida.

Tecnologías de cultivo y producción de café etíope

Las plantaciones de café están muy extendidas en este país africano. Sin embargo, poca gente sabe que el 60% de los cafetos de Etiopía son incontrolados, una clase de plantas silvestres. Con una superficie de unas 460.000 hectáreas, a menudo se descuidan. Esto se debe a que tienen un bajo rendimiento y es difícil cosechar bayas de café maduras.

En un día medio de cosecha, una persona puede meter en su cesta de 15 a 20 kg de bayas maduras. Y eso con una densidad de 10.000 cafetos por hectárea. La densidad del café arábigo etíope en las plantaciones controladas es de 3.500, por lo que la productividad aumenta.

El clima específico de África obliga a plantar cafetos junto a los plátanos. Las plantas de plátano se utilizan como abono y protegen al café del viento y las fluctuaciones de temperatura (hasta 15 grados al día). Una cuarta parte de la población del país trabaja de agosto a enero. Por ello, Etiopía produce anualmente entre 200 y 240 toneladas de café, lo que equivale a ⅓ de la producción mundial de exportación.

Alrededor del 90% del café etíope se procesa en seco a mano. La producción de café etíope es así:

  • La cosecha recién recogida se coloca en hojas de palma dispuestas en el suelo en varias capas.
  • Se dejan al aire libre y se dejan secar durante 15 días. Durante este tiempo, los trabajadores se aseguran de que los granos de café no se mojen. Las sacuden periódicamente y las protegen de los insectos.
  • Al final del secado, cuando el contenido de humedad de las bayas no supera el 12%, tiene lugar el proceso de pelado: los granos de café son despojados de su cáscara.
  • La materia prima se tamiza y se clasifica manualmente: los trabajadores descartan los granos negros y deformes y retiran los frutos inmaduros.

El café etíope se distingue por su codificación numérica. Por ejemplo, un «2» y un «3» indican que se trata de cafés lavados, mientras que un «4» o un «5» indican cafés procesados en seco. Sin embargo, esta no es la verdad última de la etiqueta. Por ejemplo, en Irgafiffe, la materia prima marcada con «1» y «2» pertenece a la clase más alta, pero en Harrar, el número «4» indica su pertenencia a la clase más alta. En este caso, los expertos aconsejan guiarse más por el gusto que por el mencionado etiquetado, la zona de cultivo y el color del grano.

Resumen: el mejor café de Etiopia del mercado

Deja un comentario